Los rayos de un sol radiante sobre el El Venado de Oro—sede del Instituto Humboldt en los cerros orientales de…
Hongos caribeños, palmas casanareñas y biodiversidad capitalina llegan con los destacados de noviembre
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia. Para…
La Serranía de los Yariguíes, osos andinos y especies arbóreas se destacan en el mes de octubre
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia. Para…
Palma de corozo, frailejones y gorgojos entre los destacados del mes de septiembre
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia. Para…
Por primera vez en la historia, Colombia será sede de uno de los encuentros globales con mayor incidencia para el…
Nuevos publicadores, escarabajos, corales, aves y otros registros destacados de julio y agosto
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia. Para…
El portal Biodiversidad en Cifras ofrece una síntesis de cifras sobre el estado del conocimiento de la diversidad biológica en…
14 empresas colombianas destacadas por su aporte al conocimiento de la biodiversidad del país
Con más de 4,2 millones de registros biológicos compartidos y 52 empresas, se consolida el cuarto año de la alianza…
Destacamos mes a mes las últimas publicaciones de conjuntos de datos, listas de especies o eventos de muestreo de la…
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia; pero,…
Colombia cuenta con una lista de especies de mamíferos actualizada, la cual puede ser consultada aquí. La Sociedad Colombiana de…
Actualización de las plantillas del estándar Darwin Core para publicar datos sobre biodiversidad
El estándar Darwin Core (DwC) se actualizó recientemente y el SiB Colombia ha aterrizado nuevamente estos conceptos a las necesidades…
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia; pero,…
Reto Ebbe Nielsen 2024 busca proyectos innovadores con datos abiertos sobre biodiversidad
Esta convocatoria anual de GBIF entrega una bolsa de incentivos por 20.000 euros. En su edición 2024, el Reto Ebbe…
El Proyecto CESP: Portales nacionales abordando desafíos nacionales, que fué seleccionado dentro de la convocatoria 2023 del Capacity Enhancement Support…
La publicación de datos sobre biodiversidad ayuda a llenar vacíos sobre el conocimiento de la riqueza biológica de Colombia; pero,…
26 de mayo de 2024 es la fecha límite para los estudiantes de posgrado en Colombia que quieran presentar su…
La Biodiversidad de Colombia cuenta con un nuevo listado oficial de especies silvestres amenazadas. El pasado 6 de febrero y…
Desde el SiB Colombia recogemos la actividad de los socios publicadores en un reporte mensual que llamamos “Actividad de publicación”,…
El equipo coordinador del SiB Colombia estará presente en el V Congreso Colombiano de Mastozoología brindando un taller gratuito sobre…
Hasta el 12 de enero de 2024 estará abierta la invitación a participar de la revisión pública del nuevo estándar…
Colombia recupera su estatus como ‘Participante votante’ tras la firma del Memorando de Entendimiento entre el Ministerio de Medio Ambiente…
Tras el tercer año de la alianza Datos abiertos sobre biodiversidad desde el sector empresarial, entre la ANDI y el…
Todos somos embajadores SiB Colombia y queremos transformar la manera en que se manejan y utilizan los datos sobre biodiversidad,…
En la primera edición de los GBIF Node Awards, el Premio a la Excelencia ha sido otorgado al SiB Colombia….
Muchos organismos y formas de vida, antes desconocidos para la ciencia, han sido identificados a través de las observaciones de…
Es la primera red de datos empresarial reconocida por GBIF, resultado de las acciones conjuntas con el sector productivo colombiano,…
El Reto Ebbe Nielsen 2023 busca proyectos innovadores con datos abiertos sobre biodiversidad. Hasta el 22 de agosto de 2023…
Abierta la convocatoria para hacer pasantías o prácticas laborales en el SiB Colombia durante el segundo semestre de 2023. Esta…
El SiB Colombia y GBIF abren convocatoria para acceder a una de las 20 licencias de capacitación en informática de…
Fecha límite para recibir nominaciones de estudiantes de posgrado en Colombia, cuya investigación se base en datos sobre biodiversidad: 31…
Conoce los tesoros que esconden los bosques del país gracias a la publicación de más de 10.000 datos
Registros correspondientes a un primer avance en el levantamiento de información de campo del Inventario Forestal Nacional efectuados entre 2015…
Cerramos el 2022 con el mayor crecimiento de registros biológicos de los últimos 10 años en el SiB Colombia. 192…
Con más de 29.000 especies de plantas, Colombia es el segundo país con mayor biodiversidad vegetal en el mundo y…
Colombia se encuentra en la posición número 3 del top 10 de los países megadiversos a nivel mundial. Es el…
Las epífitas, plantas que crecen sobre otros vegetales y los usan como soporte, constituyen uno de los componentes más importantes…
Colombia es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo debido a su posición geográfica privilegiada. Más de…
Dando continuidad a nuestros ciclos de formación anuales y en alianza con GeoPark, el Centro Nacional del Agua y la…
¡Qué ningún dato se te escape! Conoce las plantillas de extensiones del estándar Darwin Core
Con el fin de apoyar la publicación de datos sobre biodiversidad y expandir el conocimiento, hemos ampliado la sección de…
Actualización de la plantilla del estándar Darwin Core para publicar datos sobre biodiversidad
El estándar Darwin Core (DwC) se actualizó recientemente y el SiB Colombia ha aterrizado estos conceptos a las necesidades del…
Con el fin de reducir las barreras lingüísticas del acceso a los datos de biodiversidad, y a partir de un…
El SiB Colombia, —entidad dedicada a facilitar el acceso abierto a la información sobre la diversidad biológica del país— presenta…
El SiB Colombia —red nacional de datos abiertos sobre Biodiversidad— presenta la síntesis de información sobre el conocimiento de la…
Por primera vez en la historia de Colombia un resguardo indígena y un área protegida participan de la publicación de…
“La traducción es una de las poquísimas actividades humanas donde lo imposible ocurre por principio”, Mariano Antolín Rato.
El SiB Colombia abre convocatoria para acceder a 20 licencias de capacitación en informática de la biodiversidad. Los cursos de…
Con una cifra sin precedentes, más de 2,9 millones de registros biológicos publicados, avanza con pie derecho el tercer año…
Escrito por: Jennifer Girón, Grupo de Coleopterólogos de Colombia
Datos abiertos: la apuesta del SiB Colombia para la conservación de la biodiversidad marina
La apuesta del SiB Colombia por la investigación de la biodiversidad marina y los datos abiertos se destacó en la…
Si vives al sur del país, específicamente en el departamento de Nariño, esta es una excelente oportunidad para formarte en…
Las listas taxonómicas de referencia, son un inventario de especies que se encuentran en un área geográfica determinada en un…
Listas taxonómicas de referencia: elementales en el conocimiento de la biodiversidad
Existe gran variedad de fuentes de datos sobre biodiversidad y todas ellas, independientemente del alcance, pueden clasificarse y organizarse en…
El pasado 22 de mayo se celebró el día internacional de la diversidad biológica, una iniciativa de las Naciones Unidas…
Colombia es uno de los pocos países megadiversos en el mundo, se estima que en el país podrían existir entre…
Reportar y publicar datos sobre biodiversidad tienen alcances diferentes: ¿los conoces?
El Sistema de información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia) es el órgano oficial responsable de integrar y brindar acceso…
Reportar datos de permisos de recolección a través del SiB Colombia ahora es más fácil
Desde el 1 de abril, en tan sólo cinco pasos, los titulares de permisos de recolección podrán obtener el certificado…
Una de las plantas insignia de la biodiversidad de Colombia es el frailejón. Está presente en la moneda de 100…
Abierta la convocatoria para hacer pasantías o prácticas laborales en el SiB Colombia durante el segundo semestre de 2022. Esta…
El Reto Ebbe Nielsen 2022 busca reconocer a proyectos innovadores, que aporten al desarrollo y avance de la ciencia abierta…
El estudio de la biodiversidad de Colombia se hace desde múltiples frentes distintos. Desde el SiB Colombia nos encargamos de…
El Secretariado de GBIF abrió la invitación a presentar candidaturas para el Premio Jóvenes Investigadores 2022 (contenido del enlace en…
Las herramientas para el reporte de datos asociados a permisos de recolección (https://ipt.biodiversidad.co/cr-sib/ y https://tools.sibcolombia.net/procesador-cr-sib/) entraron en actualización el pasado…
El portal biodiversidad.co pone a disposición del público nuevas y mejoradas funcionalidades para la consulta avanzada de datos. Así mismo,…
Abrimos la oportunidad para que estudiantes de pregrado desarrollen su práctica laboral o pasantía en el SiB Colombia. Esta es…
Las cifras sobre biodiversidad que comparte el SiB Colombia son dinámicas y cambian a través del tiempo. Son dinámicas, gracias…
Convocatoria Nacional para el reconocimiento y medición de grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación.
Con el objetivo de contar con información actualizada de los Grupos de Investigación, se realizó la convocatoria nacional para el…
Te invitamos a enviar tu hoja de vida Buscamos personas creativas, que les guste trabajar en equipo y con experiencia…
¡Abrimos la oportunidad para que estudiantes de pregrado desarrollen su práctica laboral o pasantía en el SiB Colombia!
Participa en la convocatoria anual de Jóvenes Investigadores GBIF 2021 para financiar tu investigación.
Haz parte el reconocimiento a las propuestas innovadoras que aprovechen los datos sobre biodiversidad y las herramientas disponibles en la…
Invitamos a toda nuestra comunidad a los seminarios en línea sobre Georreferenciación que se estarán realizando la semana próxima, en…
¡Abrimos la oportunidad para que estudiantes de pregrado desarrollen su práctica laboral en el SiB Colombia! Si eres estudiante de…
Solicitud para incorporar otros idiomas en los estándares y documentación de Biodiversity Information Standards (TDWG)
Los estándares desarrollados y promovidos desde la iniciativa Biodiversity Information Standards (TDWG) son fundamentales para compartir y utilizar datos sobre…
El programa Información sobre Biodiversidad para el Desarrollo (BID) tiene como objetivo mejorar las capacidades para la publicación y uso…
Cerca de 30.000 nombres aceptados entre especies, subespecies, híbridos, variedades y formas. Más de 400 familias y 3.000 géneros de…
Las cifras sobre biodiversidad que comparte el SiB Colombia son dinámicas y cambian a través del tiempo. Son dinámicas, gracias…
ANDI y SiB Colombia consolidan alianza para robustecer información del país sobre biodiversidad desde las empresas
La ANDI y SiB Colombia consolidaron una alianza estratégica que permite robustecer la información y el conocimiento del país sobre…
¡Abrimos la oportunidad para que estudiantes de pregrado desarrollen su práctica laboral en el SiB Colombia! Si eres estudiante de…
Haz parte el reconocimiento a las propuestas innovadoras que aprovechen los datos sobre biodiversidad y las herramientas disponibles en la…
Participa en la convocatoria anual de Jóvenes Investigadores GBIF 2020 para financiar tu investigación.
¡Abrimos la oportunidad para que un profesional de una autoridad ambiental asista a este curso en Chile!
¡Está abierta de nuevo la oportunidad para que estudiantes de pregrado desarrollen su práctica laboral en el SiB Colombia!
El Programa Riqueza Natural de USAID apoya al Gobierno de Colombia en la realización de avances importantes para la preservación…
La aparente brecha entre GBIF y los tomadores de decisiones, a nivel nacional, refleja una deficiencia en la implementación de…
Taller de manejo y publicación de datos de biodiversidad en GBIF – Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá
El Portal GBIF (Global Biodiversity Information Facility) es el repositorio de información sobre biodiversidad más grande a nivel mundial, pero…
Las empresas privadas registran una cantidad significativa de datos sobre biodiversidad cada año. Recopilados como parte de los estudios de…
El Observatorio de Bosques de Antioquia (OBA) compila la información ambiental disponible de más de 30 fuentes nacionales e internacionales…
Las cifras sobre biodiversidad que comparte el SiB Colombia son dinámicas y cambian a través del tiempo.
La Universidad Industrial de Santander cuenta con 9 colecciones biológicas además de múltiples proyectos de investigación en los cuales se…
¿En qué consiste esta integración de datos? Consiste en integrar los registros biológicos del país, que han sido publicados por…
¿Qué es el Reto Naturalista Urbano? El Reto Naturalista Urbano (conocido a nivel mundial como City Nature Challenge) es una…
Datos abiertos, naturalistas y pizza fueron parte de la celebración del Open Data Day en Bogotá.
En medio del caluroso Magdalena-Medio, en la que sería la última de sus salidas de campo, Javier Maldonado se preguntó…
El Desafío Ebbe Nielsen honra la memoria del Dr. Ebbe Schmidt Nielsen, un líder inspirador en los campos de la…
La Red Iberoamericana de Ciencia Participativa (RICAP) es una iniciativa en formación, en la que trabajan por ahora varias personas/organizaciones…
En nombre de la red de nodos nacionales, el secretariado de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF, por…
En su quinta versión, el Congreso Colombiano de Zoologia, quiere destacar la labor del arte en la conservación de la…
La informática de la biodiversidad consiste en la aplicación de métodos de ciencias de la computación a la organización, acceso,…
La Ciencia Abierta es la práctica científica que fomenta la transparencia, reproducibilidad, disponibilidad y accesibilidad de todos los elementos y…
Taller de gestión y publicación de datos sobre biodiversidad – Sistema Regional de Áreas Protegidas del Eje Cafetero
El objetivo de este taller es crear capacidad en publicación de datos sobre biodiversidad, a través del SiB Colombia, en…
El objetivo de este taller es crear y fortalecer las capacidades para la publicación de datos marino costeros a través…
El objetivo de este taller es crear y fortalecer las capacidades de los grupos de investigación del Instituto Nacional de…
La tercera versión el Encuentro de museos se desarrolló en Santa Marta del 5 al 8 de septiembre de 2018…
Socialización del modelo actual de gestión y publicación de datos del SiB Colombia, y de los resultados obtenidos de la…
El próximo 22 de octubre se llevará a cabo el evento “El rol de la ciencia abierta para alcanzar la…
El curso de monitoreo participativo en biodiversidad se desarrolló del 23 al 28 de octubre de 2017 en la Reserva…
Con el objetivo de ampliar la red de socios que publica datos sobre biodiversidad, el equipo coordinador del SiB Colombia,…
Los 24 participantes de este taller aprendieron sobre estandarización, gestión y publicación de datos sobre Biodiversidad. Las habilidades adquiridas durante…
El viernes 22 de junio, durante la VI Feria Internacional del Medio Ambiente, el SiB Colombia lanzó oficialmente sus nuevos…
El Sistema Información sobre Biodiversidad de Colombia – SiB Colombia, en alianza con Colciencias, dio inicio en el año 2016…
Estamos felices de participar en la VI Feria Internacional del Medio Ambiente – FIMA, que se realizará en la del…
Los 32 participantes de este taller aprendieron sobre estandarización, manejo y calidad de datos sobre Biodiversidad. Las habilidades adquiridas durante…
El SiB Colombia y el SiB Marino son dos sistemas de información sobre biodiversidad respaldados por el SINA. Ambos sistemas…
El objetivo de este taller es crear capacidad en la Corporación Autónoma Regional Del Guavio para la publicación de datos…
¿Quieres saber cómo está la biodiversidad en los municipios libres de minas? Explora este mapa creado por el SiB Colombia….
El CNC es una competencia creada en el 2016 por la Academia de Ciencias de California y el Museo de…
El Desafío Ebbe Nielsen honra la memoria del Dr. Ebbe Schmidt Nielsen, un líder inspirador en los campos de la…
En nombre de la red de nodos nacionales, el secretariado de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF, por…
En las últimas dos décadas se ha incrementado enormemente la disponibilidad de datos de biodiversidad en formato digital, principalmente gracias…
Colciencias, el Instituto Humboldt y el SiB Colombia se unieron para facilitar la consolidación de las listas de especies de…
Con el fin de potenciar la ciencia participativa y sus impactos en el país y la región, el Curso de…
Parques Nacionales Naturales de Colombia (PNN) se vincula como miembro del Comité Directivo y Técnico del Sistema de Información sobre…
Daniel Amariles, miembro del SiB Colombia, representó al Instituto Humboldt en el ‘GLOBIS-B Project’, que se llevó a cabo en…
Esta versión del Catálogo de la Biodiversidad de Colombia tuvo un cambio en su apariencia y funcionalidad con el fin…
Del 30 de noviembre al 2 de diciembre se llevó a cabo en Uruguay el taller “Fortalecimiento de Capacidades para…
El 30 de octubre de 2015 el equipo coordinador del SiB Colombia realizó su comité técnico. El lugar del encuentro…
El 16 de diciembre de 2015 el equipo coordinador del SiB Colombia realizó su comité directivo con representantes del Ministerio…
El SiB Colombia será uno de los mentores del nodo para construir el portal de datos sobre biodiversidad de Uruguay…
Del 24 al 25 de septiembre el SiB Colombia participó en el taller “Diseño de la Plataforma Nacional de Diversidad…
Cerca de cincuenta personas participaron del encuentro que organizaron el SiB Colombia y el Instituto Humboldt, con el apoyo del…
Del 8 al 9 de octubre de 2015, Daniel Amariles, Node Manager y Dairo Escobar (Head of delegation), asistieron al…
Del 24 al 25 de septiembre se llevó a cabo el Taller de Publicación de Datos Primarios sobre Biodiversidad a…
Cada año, desde julio hasta finales octubre, comienza a sonar uno de los cantos más extravagantes, largos y complejos del…
Más de 100 especímenes fueron recuperados durante el fin de semana gracias a campaña del Ministerio de Ambiente y Desarrollo…
Del 13 al 17 de abril de 2015 se desarrolló en Belo Horizonte, Brasil, el cuarto taller I3B: Documentación digital…
Gonzalo Pinilla Buitrago utilizará los registros publicados a través de GBIF para análisis en patrones de distribución de especies
Tenemos el gusto de invitarlos a participar en la convocatoria de este taller de la red I3B, coorganizado por el…
El fortalecimiento e implementación de procesos de control de calidad en datos primarios sobre biodiversidad es fundamental en la construcción…
Para lograr avanzar en nuestro entendimiento de la biodiversidad e innovar en nuestras formas de representar el conocimiento, debemos encontrar…
Este encuentro será un escenario para visibilizar a los Museos de Historia Natural a partir de una estrategia de difusión…
Está abierta la convocatoria para participar en el Taller de fundamentos, evaluación y futuro de los modelos de distribución de…
El objetivo general de este taller es dar a conocer una metodología para estandarizar y georreferenciar localidades asociadas a datos…
El 11 de marzo de2013 se llevó a cabo, en las instalaciones del IDEAM, la décima reunión del Comité Directivo…
El taller es organizado por el Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la Universidad Nacional de Colombia junto con el…
El jueves 24 de enero se cerró la convocatoria para participar en el Taller de Información sobre Biodiversidad para la…
La ciudad de Bogotá sirvió de marco para el noveno comité técnico del SiB Colombia, que se realizó el 24…
En el mes de marzo, después de 5 años de su última reunión y con el objetivo definir mecanismos para…
Del 12 al 13 de julio se llevó a cabo el taller de publicación de datos sobre biodiversidad para el…
Taller para la definición de mecanismos efectivos para la publicación e integración de los listados de especies generados por reservas de la sociedad civil
En el marco del convenio entre el Instituto Humboldt y Resnatur, los días 9 y 10 de julio, se realizó…
El propósito de este taller es guiar a los gestores y conservadores de colecciones de historia natural de la región…